¿En qué consiste este método?
El Doctor Pressel (1905-1980) creó un método de masaje cuyo objetivo es el fortalecimiento y la activación de las fuerzas regeneradoras propias del organismo.
La musculatura es el terreno desde donde este masaje actúa creando un proceso equilibrador y armonizante de la persona extendiéndose sé al resto de órganos y sistemas. De esta forma una musculatura caliente, suelta, libre de dolor, elástica y con buen riego sanguíneo es la base para una buena salud de todas las regiones orgánicas y también para la recuperación de una vida anímica saludable (alegría de vivir).
Con los movimientos rítmicos del masaje Pressel se va modelando la musculatura, impregnando una plasticidad al músculo. Además promueve en él de nuevo fluidez y elasticidad, activando de este modo las corrientes vitales estancadas. Estos masajes tienen efectos tanto a nivel físico, anímico como biográfico.
El modelo del masaje Pressel consta de dos partes dejando un espacio de entre 4 y 7 días
- En la primera parte del masaje Pressel: Se trabaja en las extremidades inferiores del cuerpo (piernas, nalgas y sacro).Con ello ayudamos al sistema metabólico a eliminar sustancias tóxicas. Complementariamente se experimenta una mejora en el pensar, que se vuelve más claro, creativo y ordenado.
- En la segunda parte del masaje Pressel: Se trabaja la parte superior del cuerpo, zona media y alta de la espalda, cuello y brazos. Con ello se favorece la regeneración del organismo y complementariamente se activa la voluntad, la motivación y nuevas expectativas.
El efecto calor se produce en el movimiento, seguidamente se transforma creando una autorregulación, produciendo equilibrio. Siendo el propio organismo el que impulsa así las fuerzas regenerativas.
El masaje restablece fuerzas vitales, ayuda a dormir mejor y aporta más plasticidad muscular. Además nos ayuda en nuestro pensar, sentir y nuestro acto de voluntad.
Esta técnica no sustituye a ningún tratamiento médico, psicológico y fisioterapéutico.